Tabla de contenidos:
Otros artículos de:Team Koywe
Seguridad en el blockchain
La seguridad es clave en cualquier tipo de plataforma de inversión. Como todas las nuevas tecnologías, especialmente relacionadas a las finanzas, Web3 tiene riesgos si no eres cuidadoso. En este artículo te explicamos las principales precauciones que debes tener para evitar problemas y malos momentos con tus activos en el blockchain.
¿Cómo cuidar tu billetera?
Existen diferentes tipos de billeteras, además se pueden clasificar entre calientes y frías. Si aún no has configurado tu billetera, te recomendamos leer este artículo para que lo hagas y sepas que tipo de claves se necesitan.
La protección de tus billeteras responde a tres elementos esenciales:
- Asegurar las claves privadas
- Asegurar la frase de recuperación
- Proteger el equipo contra malware criptográfico
Lo más importante es nunca revelar tu clave privada ni tu frase de recuperación. Con esta última, debes tener especial cuidado. Lo más recomendable es mantenerla por escrito en algún lugar seguro donde nadie más que tú pueda acceder. Como siempre, debes utilizar contraseñas complejas, verificar los sitios antes de conectarte y usar autenticación de dos factores (2FA).
¿Cómo no caer en estafas?
Cuando estás empezando tu camino en las criptomonedas, estarás más susceptible a posibles estafas. Por eso listamos una serie de consejos para que las evites:
-
- Edúcate: Blockchain es un mundo complejo que tiene una curva de aprendizaje lenta al principio. Lee sobre las criptomendas, sobre las billeteras, los diferentes proyectos, etc. En Koywe dejamos varios artículos para que aprendas y hay mucha información en internet.
- Investiga: Para invertir en cualquier proyecto es importante conocerlo al detalle, desde su funcionamiento hasta quiénes son sus fundadores y administradores, revisa comentarios de otros clientes, redes sociales, su libro blanco, etc.
- Atento a lo que lees: Deja espacio a la duda y fíjate en los detalles. Faltas de ortografía, réplicas de proyectos con dirección o dominio falsos, garantías de ganancias astronómicas, etc. seguramente son estafas.
- Cuida tus claves privada.
- Si algo es demasiado bueno para ser verdad: En este caso, es probable que sea una estafa. “100% garantizado”, “ganancias diarias”, “monedas gratis por unirse”, son frases tipo de este tipo de estafas. Evítalas.
¿Cómo identificar el phishing?
Primero, ¿Qué es el phishing? Es una técnica de ingeniería social que consiste en el envío de un correo electrónico donde los delincuentes suplantan la identidad de una institución para pedir información personal y bancaria del usuario.
Los correos varían en sus temáticas, podrían ser alertas de seguridad como que alguien ha ingresado en tu cuenta proponiendo un enlace para acceder y solucionar el problema; una invitación a realizar encuestas ofreciéndote a cambio una recompensa y un link de acceso a la encuesta.
El objetivo siempre es el mismo. Que la víctima acceda a los enlaces de los falsos sitios de criptomonedas y piden las credenciales de las billeteras para poder acceder.
Entonces, ¿Cómo nos protegemos?
No confíes en la entrega de criptomonedas gratis, esa es una señal de que probablemente sea una estafa. Sigue también estos pasos:
- Comprueba los enlaces con precaución. No confíes en enlaces y correos extraños, que no se relacionen a la institución a la que hace alusión el correo.
- Usa antivirus con especial protección para el phishing.
¿Cómo estar seguro que inviertes en Koywe?
Para que estés seguro de que en Koywe puedes invertir de manera segura, ten presente que nuestro sitio web es www.koye.com, siempre veras el candado a la izquierda del sitio web y además comienza con https://. Además, jamás te pediremos claves de ningún tipo.
Cualquier duda de seguridad que tengas, no dudes en escribirnos a [email protected] y te ayudaremos en lo que necesites.
Comentarios